CSD Colo-Colo presentó Centro de Estudios Sociales y Políticos con exitoso Foro en el Monumental

Esta nueva iniciativa del Club estará orientado a promover y desarrollar iniciativas de investigación en torno a los siguientes ejes: fútbol y sociedad, fútbol y política, género, fútbol y violencia, cultura e identidad.


Como parte de las actividades conmemorativas de los 94 años de la fundación de Colo Colo, se realizó en el Estadio Monumental, el foro “CSD Colo-Colo: Más que un Club Deportivo, un Club Social", instancia en la cual se anunció la creación de un Centro de Estudios Sociales y Políticos de parte de la Institución, el que está orientado en promover y desarrollar iniciativas de investigación en torno a los siguientes ejes: fútbol y sociedad, fútbol y política, género, fútbol y violencia, cultura e identidad.

La instancia contó con la participación de un panel de diferentes expositores, los que, provenientes de distintas disciplinas y experiencias ligadas a Colo Colo, interactuaron con el centenar de hinchas y socias que llegaron hasta el estadio para saber más sobre el nuevo departamento.

Maricela Franco, Secretaria General e integrante de la Comisión de Género del CSD Colo Colo, fue una de las 4 participantes de la mesa, quien no dudó en destacar la gestión del Club por la apertura de nuevos espacios e integración de la mujer.

“Creo que siempre hay que reflexionar en torno a Colo Colo y el rol social que cumple esta Institución. El Centro de Estudios es un gran desafío, y me produce felicidad ver a tantas colocolinas, cosa que hubiese sido impensada hace unos 5 años atrás, donde las mujeres eran menos del 10%, y hoy veo que somos al menos el 40% de participantes”, dijo.

Por su parte, Eduardo Santa Cruz, periodista y académico de la Universidad de Chile, reflexionó sobre el foro como instancia de participación.

“Esto muestra un Club Social vivo con intenciones de frenar los poderes económicos: que la institución se mantenga con participación es clave, porque tarde o temprano, el acuerdo de concesión va a tener que revisarse”. Al finalizar, agregó que “Si hay un Club Social poderoso, es probable retrotraer las cosas y recuperar la autonomía”, dijo.

Camila Olguín, representante de la Filial Independencia Francisco “Chamaco” Valdés, se mostró alegre tras su participación en la mesa de expositores.

“Me enorgullece que me hayan considerado como parte de las filiales, creo que es momento de que nos empezamos a unir a estos foros, donde podamos dar testimonio de nuestro trabajo en terreno”. Además, enfatizó: “Ojalá que estos espacios sigan abiertos para otros temas, para así, poder considerar a todo el pueblo colocolino”.

El último de los expositores fue el campeón de América con el Cacique, y representante del CSD Colo Colo en la mesa directiva de ByN, Daniel Morón, quien a través de su experiencia entregó su testimonio.

“El pueblo colocolino necesita una conexión, un hilo conductor con la institución, y eso es parte de lo que tenemos que empezar a reconstruir. Yo me recuerdo que en los años 90´ venían desde Arica a Punta Arenas. Lamentablemente, después de la quiebra se perdieron muchas de ellas”, comentó.

Sobre su participación en el panel e impresión del resto de integrantes sostuvo que “venimos de partes distintas, pero igual finalmente terminamos concordando en casi todo en cuanto lo que debe ser el Club, que se debe a su gente, y que le tenemos que entregar educación, cultura, y deporte.

Los y las hinchas del Cacique también tuvieron participación en el Foro. Carla Canales, asistente a la actividad, afirmó que “siempre me parecen importantes las iniciativas del Club donde se abren los espacios a socios e hinchas”. 

Matías Ortiz, otro participante del evento, comento que “es una buena instancia para apoyar lo social, y todo tipo de actividades que posicionen al Club Social como una institución con principios y valores”. 

Revisa la transmisión oficial del foro aquí.

CSD CC