CSD Colo-Colo Arellanizó y arengó al plantel femenino de cara al clásico ante U. de Chile

“Albas” y “Leonas” definirán este viernes al segundo equipo nacional que irá a la Copa Libertadores Femenina 2020.


Colo-Colo definirá ante Universidad de Chile al ganador del segundo cupo nacional para la Copa Libertadores Femenina 2020 que se disputará en Argentina el próximo mes de marzo y en esta semana especial el CSD Colo-Colo se hizo presente en el Estadio Monumental para Arellanizar a las jugadoras y arengarlas de cara compromiso que se jugará este viernes en el Estadio Santa Laura.

Directores e integrantes del área de Patrimonio de la institución, cumpliendo todos los protocolos sanitarios, se acercaron al recinto de Macul para realizar una actividad que tuvo como objetivo traspasar la historia de la institución al plantel que dirige Luis Mena.

“Esta es una semana especial para el fútbol femenino. Colo-Colo siempre tiene tremendos desafíos y el solo hecho de defender esta camiseta debe ser motivo de alegría y lo que más motiva a algún deportista. La idea de esta actividad es acercarles al plantel desde el Club la rica historia de nuestra institución buscando contribuir para que se impregnen del sentimiento de lo que significa este Club para mucha gente en el país”, declaró Edmundo Valladares, presidente del CSD Colo-Colo.

Carla Núñez, Secretaria General del CSD Colo-Colo, valoró el desarrollo de la actividad, la que se enmarca dentro de la búsqueda de profundizar la ligazón de nuestro Club con el staff y jugadoras del fútbol femenino.

“Es muy importante como nosotros como Directorio poder hacer este trabajo de poder vincular al plantel del fútbol femenino y el staff de Luis Mena con la identidad del Club, de poder decirles a cada una de las jugadoras que estamos con ellas y que ellas pueden contar siempre con nosotros como institución”, manifestó.

“Es necesario que nosotros podamos generar un vínculo y estar presente siempre copando los espacios porque Colo-Colo es y será el Club Social y Deportivo Colo-Colo. Hemos tenido una muy buena llegada con las jugadoras y staff técnico y esperamos poder seguir concretando cosas y buscando mejoras para la rama femenina”, puntualizó.

En tanto, Pavel Piña, Director del Área de Patrimonio, recalcó la importancia de que el Cacique vuelva a disputar la Copa Libertadores, torneo que las albas consiguieron en el año 2012.   

“Decidimos realizar esta charla en una semana importante, en la previa de un partido que es muy significativo porque puede llevar a las chicas a una Copa Libertadores, torneo que fue inventado por Colo-Colo en 1948 y que Colo-Colo disputó la final en 1973 y que ganó tanto en hombres como en mujeres en 1991 y 2012, respectivamente”, comentó.

Por su parte, Luis Mena, entrenador de Las Albas, destacó la iniciativa que permite a las jugadoras de Colo-Colo Femenino conocer la importancia de vestir nuestra camiseta y lo que representa ésta para millones de personas.

“Quedamos muy contentos por la iniciativa, la que fortalece la identidad de las niñas, ya que van conociendo los hitos más importantes de la historia de Colo-Colo y así generamos que este legado no se pierda”, cerró el ex defensor.

El partido entre el conjunto albo (vicecampeón de la temporada 2019) y las "leonas" (vicecampeonas de la temporada 2020), que definirá al Chile 2, se jugará este viernes 5 de febrero desde las 19:30 horas en el Estadio Santa Laura y será transmitido por las pantallas de televisión abierta a través de La Red.

CSD CC